El festival Resonancias del Caracol celebra la existencia del EZLN a 40 años de su nacimiento, en medio de un momento de violencia y asedio judicial contra las comunidades zapatistas. Antes de hacer música, la guatemalteca Rebeca Lane se concentraba en el activismo. Tenía 15 años cuando, por primera vez, tuvo contacto directo con el […]
Siempre quise ser actriz. Mientras iba en el Metrobús de camino a la obra recordaba mis clases de actuación y lo bien que se sentía estar en el escenario. Llegué al Centro Cultural Universitario, al sur de la Ciudad de México, con un paraguas que medio me cubría y medio me dejaba a la intemperie. […]
Del cuerpo político al cuerpo poético: Mare Advertencia en el Festival Poesía en Voz Alta 2023
4 noviembre, 2023
“Mare Advertencia en el Festival Poesía en Voz Alta 2023” de Luz Yarazai Santes Simbrón fue mención honorífica en el Segundo Premio Crónica Cultural de CulturaUNAM La niña de tres años que está en primera fila sube y baja de su asiento de todas las formas posibles. La silla parece ser cualquier cosa, menos eso: […]
Raíz viva del son jarocho: Patricio Hidalgo y El Afrojarocho
3 noviembre, 2023
“Raíz viva del son jarocho” de Angélica Angulo Ahuatzin es el tercer lugar del Segundo Premio de Cronica Cultural de CulturaUNAM “Siempre hay un cronista diciendo: esto está pasando”. En el recinto donde Patricio Hidalgo enuncia la frase con la que describe su labor como compositor y músico de son jarocho se han presentado otros […]
“Recetario: sabroes entre generaciones” de Mariana Maytorena fue el segundo lugar del Segundo Premio Crónica Cultural de CulturaUNAM Hace poco que falleció mi abuela materna y ya estamos vaciando su casa. Mi madre y mi tío se están encargando de un cuarto; mi padre y mi hermano, de otro; mi prima Yolanda y yo, de […]
“El performance de ser una puta” fue el primer lugar del Segundo Premio Crónica Cultural de Cultura UNAM, escrita por Cinthia de la Peña Tirado “Todas tenemos cara de puta”. Lo dice con naturalidad, como quien ha repetido la frase por años, al grado de hacerla suya. Apenas son las cuatro de la tarde del […]
Héctor García, la mirada sobre “el lado oscuro del régimen”
7 octubre, 2023
Imágenes inéditas de protesta social del fotógrafo mexicano Héctor García, así como otras que se creyó eran suyas pero fueron captadas por su compañera de vida, María García, se exhiben por primera vez en el Complejo Cultural Los Pinos, en el centenario de su nacimiento. Nueve antorchas destacan en los brazos levantados de un grupo […]
Elena Garro la escritora mexicana fue precursora del feminismo y del realismo mágico, aunque ambos conceptos le disgustaban. En 1968 se confrontó con el gobierno de México y con los intelectuales de la época. Los últimos 30 años de su vida los pasó en el olvido. En este podcast se cuenta el esplendor y caída […]
Teatro para la primera infancia: el derecho al juego, la participación y el diálogo
30 agosto, 2023
Teatro para la primera infancia: un espacio en el que niños y niñas pueden tener una experiencia estética. En este podcast conversamos con creadores escénicos especializados en el arte escénico para los primeros años. Julieta tenía dos años cuando fue por primera vez al teatro. Aquel día la tuvimos sentada sobre nuestras piernas toda la […]
Héctor García y Carlos Monsiváis, “almas gemelas” detrás de la ciudad
23 agosto, 2023
Con una selección de más de 200 imágenes captadas por el fotógrafo mexicano, a propósito del centenario de su nacimiento, el Museo del Estanquillo abre al público la muestra ¿Qué me ves? Héctor García, cronista de la lente “Saludos enormes para Mary y los chilpayates. Para ti, como siempre, afecto, afecto y más afecto. Tu […]