Este año, la pandemia de COVID-19 trastornó las fiestas decembrinas en México. Los capitalinos viven un diciembre atípico que inició con la cancelación de los festejos tradicionales para la virgen de Guadalupe. Diez días antes de Nochebuena, el gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas medidas restrictivas para frenar el contagio en esta entidad. El viernes 18 de diciembre, ante el 75% de ocupación de capacidad hospitalaria de la capital, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció el cierre de actividades no esenciales en el Área Metropolitana hasta el 10 de enero de 2021. Así se ve la Navidad en la Ciudad de México en tiempos de coronavirus.
Por Eunice Adorno
Altar a la virgen de Guadalupe en las cercanías del metro Bondojito, cerca de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Este año, debido a la pandemia de COVID-19, la Basílica se cerró del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones de peregrinos devotos a la virgen.Estética improvisada en un domicilio, en la avenida Eje Uno Norte, José Antonio Alzate, colonia Guerrero.Un castillo-altar navideño en la calle de Jesús Carranza en la colonia Morelos, Ciudad de México.Piñatas en un predio en la calle de Estanquillo, en Tepito, que aún no se recupera de los estragos del sismo del 19 de septiembre de 2017.Durmiendo. Escena navideña en la colonia Peralvillo, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.Santa Claus en el primer piso de un edificio de la zona habitacional de Tlatelolco, colonia en la alcaldía Cuauhtémoc.Piñata con alusión al Coronavirus, en el mercado la Dalia en la colonia Santa María la Ribera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Entendido