El equipo

mm

Alma Delia Fuentes

Titular

Periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, cuenta con un máster en Periodismo Digital y una maestría en Creación Literaria.

Con 30 años de trayectoria, tiene experiencia como reportera, editora, jefa de información, productora y, más recientemente, podcaster en Así como Suena.

Durante siete años, fue jefa de información en N+ (antes Televisa), donde lideró varios proyectos que abordaron por primera vez en la televisión abierta temas sociales y de derechos humanos con un enfoque interseccional.

Previamente, fue directora editorial de MásPorMás y fundadora y editora general adjunta en CNNMéxico.com. Otros medios en los que colaboró son El Universal, Reforma, Univisión y El Independiente; de los tres últimos también fue parte del equipo fundador. Ha impartido talleres y cursos en varios países de América Latina y el Caribe.

Ver perfil
mm

Diana Juárez

Gestión y vinculación

Periodista por decisión. Deambula entre medios de comunicación y la academia.

Doctora y maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, licenciatura en Comunicación Social por la UAM-X, fue la creadora de la sección con perspectiva de género “La Cadera de Eva”. Impulsó el lanzamiento en México del portal W.T. Social de Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia.

Actualmente es profesora de periodismo en Universidad Anáhuac. Ha investigado temas sobre migración, ideología, emociones, poder y violencia de género.

Ver perfil
mm

Rafael Cabrera

Mentor

Periodista egresado de la FES Aragón y con una maestría en periodismo por el CIDE.

Tiene 20 años de experiencia en medios nacionales y extranjeros, y se ha especializado en temas de transparencia, archivos históricos, cultura y consumo de drogas.

Ha trabajado en The Associated Press, BuzzFeed News, Aristegui Noticias, Animal Político, Emeequis, Reforma y El Universal, y ha colaborado en Univisión, Gatopardo, El País y Así como suena (podcast).

Por la investigación “La casa blanca de Enrique Peña Nieto” obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, el Premio de Periodismo Gabriel García Márquez y el Premio de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin).

Es profesor en la Universidad Iberoamericana y también ha dado clases en el Tec de Monterrey. Es autor de “Debo olvidar que existí”, una biografía de la escritora mexicana Elena Garro.

Ver perfil
mm

María Idalia Gómez

Mentora

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ha recorrido más de una decena de redacciones de medios impresos, electrónicos y digitales, como reportera, editora, columnista y hasta directora editorial; especializándose en investigaciones sobre corrupción, grupos armados e inseguridad, derechos humanos y justicia.

Ha cursado diplomados en Seguridad Nacional y Análisis Político, fue becaria en el programa de visitantes internacionales del Departamento de Estado de EU "Administration of Justice and the Rule of Law", y se entrenó para la cobertura en zonas de conflicto en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz en Argentina.

Formó parte de los equipos que fundaron los periódicos Reforma, Milenio, El Independiente, 24 Horas y el Semanario Eje Central. Coautora de tres libros, directora y guionista de dos documentales, y ganadora de los premios Nacional de Periodismo por reportaje de investigación, y Planeta de Periodismo.

Ver perfil
mm

Sergio Rodríguez-Blanco

Mentor

Periodista, escritor e investigador. Escribe sobre todo tipo de prácticas disidentes, en particular las que desobedecen desde el cuerpo, la cultura, la sexualidad y el género. Ha recibido el Premio Rey de España de Periodismo Cultural, el Premio Bellas Artes Luis Cardoza y Aragón para Crítica de Artes Plásticas, el Premio Nacional de Ensayo sobre Fotografía y la Medalla Alfonso Caso de la UNAM a la mejor tesis de doctorado.

Ha escrito los libros de autor “Ojos herejes” (Debate), “Palimpsestos Mexicanos. Apropiación, montaje y archivo contra la ensoñación” (Centro de la Imagen) y “Alegorías Capilares” (Trilce). Es co-coordinador del libro “Inoculaciones. Comunicación crítica y Pandemia” junto con Johanna Ángel.

Su trabajo forma parte del volumen “El ensayo” (UNAM) una antología que reúne voces hispanoamericanas que han explorado este género multidiverso. Ha colaborado con Gatopardo, Anfibia, El País, Letras Libres, Nexos, Reforma y El Malpensante.

Ver perfil
mm

Claudia Aréchiga

Audiovisual

Ha trabajado en medios nacionales e internacionales como fotógrafa y coeditora, a la par realiza su producción autoral.

Estudió la Maestría en Artes Visuales en la UNAM.

Cursó el Seminario de Producción Fotográfica en el Centro de la Imagen y también participó en el Programa de Fotografía Contemporánea.

Fue seleccionada en el visionado de Transatlántica Photoespaña 2013.

Ver perfil
mm

Jaime Gonzalez

Asistente de proyecto

Egresado de la licenciatura en administración. Desde la infancia ha sentido una fascinación por el orden y el funcionamiento eficiente de las cosas. A lo largo de su vida profesional se ha dedicado a perfeccionar habilidades en gestión, planificación y coordinación, con el objetivo de garantizar la eficiencia en cada tarea.

Ver perfil
mm

Itzel Nicté Uc Domínguez

Redes Sociales

Comunicóloga egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha trabajado como periodista y community manager en medios como La Silla Rota y Reporte Índigo.

En la UNAM formó parte de proyectos de investigación enfocados en la representación de las mujeres en los medios de comunicación y el activismo feminista en redes sociales. También, trabajó en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y en la Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos.

Actualmente colabora con la editorial Penguin Random House como creadora de contenido para la cuenta de TikTok Langosta Literaria.

Ver perfil
mm

Marco Zapata

Voz y radio

Guionista de radio y televisión, obsesionado en describir el incansable movimiento de la cultura popular y apasionado en resignificar los rincones la ciudad de México, a través de la investigación, la crónica; reconstrucción de mitos y leyendas que brotan de las aceras, muros, fachadas; ecos de la urbe, que esperan ser escuchados, narrados. Cuenta historias en los medios, desde hace unas 3 décadas y fracción.

Ver perfil
mm

René Zubieta

Arte y diseño

Diseñador de la comunicación gráfica egresado de la UAM Azcapotzalco. Ha realizado ilustración, fotoarte e infografía para diferentes medios, como Reforma, Metro, Récord, Pásala, editorial Notmusa, El Universal, Contra-Réplica, Letras Libres, Cine Premiere, Dj Concept, entre otros.

Ver perfil
mm

Yeudiel Infante Esquivel

Podcast

Compositor, productor y periodista en formación. Rebelde con causa. Cancionista de Lengua y Literaturas Hispánicas. Orgullosamente egresado de la primera generación de estudiantes de la Unidad de Investigaciones Periodísticas.

Ver perfil