![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-2.png)
Un grupo de mujeres se detiene frente al Palacio de Bellas Artes. Sobre la valla colocada en torno al recinto histórico, colocaron siluetas de mujeres en memoria de las víctimas de feminicidio (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-3.png)
El contingente se detiene frente a los juzgados familiares, donde cantan: “No está con su papá, está con su agresor” (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-4.png)
Bajo el lema “Todas para una, justicia para todas”, la organización Amnistía internacional inunda de morado y amarillo las calles y avenidas del centro histórico (Foto: Alicia Sandoval)
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-5.png)
El contingente coordinado por Amnistía Internacional avanza al ritmo de los tambores
(Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-6.png)
Un par de mujeres musulmanas pide respeto al uso del velo como parte de su religión y exige un alto al fuego en Palestina, Siria, Líbano y Yemen (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-7.png)
En la avenida 5 de mayo, en el centro histórico, una violonchelista anima el avance de la marcha con un himno de protesta (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-32.jpeg)
Con pañuelos, dibujos, carteles improvisados o “patitos feministas” las mujeres marchan para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-31.jpeg)
Una niña que participó en uno de los contingentes de madres víctimas de violencia vicaria, es cubierta por su madre con un pañuelo violeta (Foto: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/25N-2024-VM-2.jpg)
El vuelo de la mariposa representa un símbolo de esperanza y justicia contra la violencia de género, la libertad, la lucha y la resistencia frente a la opresión (Foto: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-30.jpeg)
Una joven sostiene un cartel que clama justicia y memoria: “Grito por mí, por ti, por las que vienen y por las que ya no están”, durante la marcha del 25N contra la violencia de género (Foto: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-29.jpeg)
Una bengala naranja, el color contra la violencia en razón de género, ilumina el rostro de un niño, quien marcha en compañía de su madre (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-28.jpeg)
La colectiva de Amnistía Internacional celebra su llegada al Zócalo de la Ciudad de México entre risas y tambores (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-27.jpeg)
Madres buscadoras y madres de víctimas de feminicidio leen un pliego petitorio frente a Palacio Nacional, donde exigen justicia y protección para todas las mujeres (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-26.jpeg)
Una colectiva de mujeres realiza un performance en el que se simula la muerte de una mujer por feminicidio durante su trayecto por la avenida 5 de Mayo, en el centro histórico (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-25.jpeg)
El avance del contingente se detiene para observar la representación artística de estas mujeres (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-24.jpeg)
Ante la violencia de género, una manifestante exige protección para las mujeres, tras cuestionar que se le dé prioridad a cuidar los monumentos en vez de resguardarlas a ellas. (Fotografía: Valentina Marroquín)
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-23.jpeg)
En medio de gritos de hartazgo, la colectiva contra la violencia digital manifiesta su apoyo a otras mujeres y a las luchas de distintos tipos de violencia con gritos de: “Fuimos todas” (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-22.jpeg)
La avenida Paseo de Reforma se inunda de tonos morados por las bengalas que se esparcen entre los contingentes que gritan consignas como: “Arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer” (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-21.jpeg)
Una integrante del llamado bloque negro visibiliza la violencia hacia mujeres trans y cisgénero con una pancarta que reclama: “México transfeminicida, México feminicida” Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/25N-2024-VM-4.jpg)
El Bloque negro de mujeres feministas porta carteles que buscan visibilizar a las víctimas de violencia en razón de género y feminicidio (Fotografía: Valentina Marroquín).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-20.jpeg)
En el Zócalo, la colectiva Ley Olimpia protesta con consignas como: “Ni porno, ni venganza, la ley Olimpia avanza”, junto a la defensora de derechos digitales, Olimpia Coral Melo. (Foto: Alicia Sandoval).
![](https://corrientealterna.unam.mx/wp-content/uploads/2024/11/image-8.png)
Una niña protesta con una silueta de cartulina donde se lee la frase: “Las niñas no se tocan, las mujeres no se matan. Justicia para todas” (Foto: Alicia Sandoval).