¿Anorgasmia? Así puedes romper los mitos del orgasmo
El orgasmo no es el fin último de la relación sexual, pero no tenerlos o no sentirlos acompleja, según testimonios (Ilustración René Zubieta).

La anorgasmia es la dificultad persistente para experimentar un orgasmo. El orgasmo femenino es descrito por Daniela Navarrete, psicóloga y sexóloga, como breves contracciones musculares pélvicas involuntarias, que son una respuesta sexual fisiológica humana. ¿Pero como sé si he experimentado uno?, es difícil, pues, es una reacción subjetiva, “lo que a ti te gusta, lo que disfrutas, que puede ser muy distinto a lo que disfruta la otra persona. Se puede llegar a él de muchas maneras o con muchos estímulos sexuales diferentes”. 

¿Pero entonces yo puedo decidir si tengo orgasmos?, no. La anorgasmia no es una decisión, se encuentra rodeada de distintos factores entre ellos el dolor, ya sea: físico (por el dolor a la hora de la relación sexual), psicológico (por la falta de placer, la obsesión, la ansiedad, el estrés, el daño a la autoestima, entre otras sintomatologías que pueda crear), o con la pareja. Esta falta de placer o dolor debe estar presente por al menos dos meses. 

No puedes decidir no ser anorgásmica, lo que puedes decidir es dejar que la anorgasmia no te afecte, resignificar tu placer y solucionar los conflictos psicológicos o físicos que te hacen daño, todo esto, siempre es mejor, de la mano de una experta.

Escucha este y todos los podcasts de Corriente Alterna en Spotify, Amazon MusicApple MusicRadio Publicy Pocket casts.