Salud mental, el otro rostro de la vida universitaria
Zorayda Gallegos
Mentora
Periodista de investigación especializada en temas de corrupción, crimen organizado, lavado de dinero, desigualdad y derechos humanos. Sus reportajes se han publicado en El País, El Universal, Gatopardo, Emeequis, Quinto Elemento Lab y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre otros medios. Formó parte de N+Focus, la unidad de investigaciones de NMás (Televisa-Univisión). Ganadora del premio Acceso a la Información Pública y Periodismo de Investigación, RELE 2019, del Premio Nacional de Periodismo 2015 y del Premio a la Excelencia Periodística de la SIP 2009, entre otros reconocimientos. Es coautora de los libros “Los 12 mexicanos más pobres”, que retrata la desigualdad y la pobreza en el país, y “Tú y yo coincidimos en la noche terrible”, que cuenta la historia de vida de periodistas asesinados y desaparecidos en México.
Criar sin chancla y alentando la expresión de sentimientos y emociones no es una fórmula mágica, pero ayuda a formar personas más seguras e independientes.
Este 25 de noviembre, unas mil 500 mujeres salieron a marchar contra el patriarcado y exigir un alto a los feminicidios en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
A una década de descubrir la casa oculta del expresidente Enrique Peña Nieto, los periodistas responsables señalan que la eliminación del INAI implicará volver a los métodos tradicionales y filtraciones para investigar casos de corrupción.
En los últimos años se ha popularizado entre estudiantes universitarios el consumo de neuroestimulantes para aumentar la concentración, pese a los efectos adversos que generan.
El equipo Tsumat, que vende sus productos artísticos en Papantla, Veracruz, resiste los estragos del cambio climático y el auge de productos elaborados industrialmente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Entendido