Contenidos relacionados a este tema
En contextos de opresión, los ciclos del cuerpo pueden ser una tortura doble. Así es menstruar a contracorriente de las instituciones.
20 escritoras latinoamericanas reflexionan en torno al proyecto Vindictas, que busca hacer justicia a autoras excluidas del canon.
En México, los hombres cometen la mayoría de los actos de violencia vial que dejan personas heridas y muertas, entre otros delitos en auto
La muerte de Carolina Espinosa rompió el confinamiento en 2020. Desde entonces los ciclistas han tomado la ciudad para exigir seguridad vial.
Las mujeres ciclistas se organizan en colectivas para defender su derecho a la ciudad y exigir infraestructura vial segura.
Desde diciembre de 2020, la movilidad segura es reconocida como un derecho humano en México, tras seis años de presión de grupo civiles
Después de 40 años de defensa de los derechos de las mujeres indígenas, Sofía Robles sigue abriendo camino para las mujeres oaxaqueñas.
Tras la desaparición del Seguro Popular, las mujeres con cáncer de mama y sin seguridad social enfrentaron obstáculos para ser atendidas.
Guía Rosi es una publicación de la colective Zines por morras que exhibe el riesgo de caminar la CDMX para mujeres lesbianas y bisexuales.
Las protestas feministas al interior del país han sido criminalizadas. Las mujeres de los estados tienen miedo, pero continúan luchando.
Desde el #MeToo mexicano, la lucha feminista ha crecido en internet; lo que ha logrado en línea tiene consecuencias en el entorno físico.
Los espacios virtuales son campo de batalla para las feministas: los usan para combatir violencias tanto digitales como físicas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Entendido