En este cortometraje documental se explora si la integración de la inteligencia artificial en la artesania es una práctica de empoderamiento o lo contrario
La anorgasmia es un problema que afecta a algunas mujeres, ¿el porcentaje? Inconmensurable. No hay datos científicos que documenten la problemática. Y las mujeres tienen derecho al placer sexual.
"Sin costo, sin alcohol, sin acoso y sin competencia". Esta es la convocatoria de un colectivo que se apropia de los espacios públicos para que personas de todas las edades se acompañen en bailes
Criar un hijo y estudiar al mismo tiempo son tareas demandantes. Y es el reto de muchas mujeres mexicanas. Tener redes de apoyo puede marcar la diferencia.
El veganismo es una postura política. Cada vez más personas deciden no solo eliminar el consumo de animales de su dieta, sino también de los cosméticos y productos de cuidado personal que utilizan.
Fanny Morán, bailarina y activista, presenta su novela Maktub, donde explora la sororidad y el destino a través de las relaciones femeninas y la libertad personal a partir de su pasión por la danza.
La Lengua de Señas Mexicana (LSM) es el idioma de la comunidad sorda en México. Seña y Verbo, compañía teatral, presenta obras dirigidas a personas sordas.
Los escritores Rosa Beltrán, Juan Villoro y Guillermo Osorno hablaron sobre los vasos comunicantes entre periodismo y literatura. La investigación, la entrevista, la búsqueda de datos, son técnicas periodísticas que pueden ayudar a la ficción.
Los escritores Jorge F. Hernández y la narradora Ana García Bergua, recuerdan entre anécdotas, el trabajo literario y periodístico de Jorge Ibargüengoitia, referente del retrato de la sociedad mexicana del siglo XX
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Entendido