Llamarle por su nombre: menstruación El arte, la mirada femenina en el cine y la nueva literatura escrita por mujeres ayudan poco a poco a normalizar la menstruación. Por: Marcela Vargas, Sandra Itzel Ramírez Carrera, Aranza María Flores Alva, Metztli Molina Olmos, Diego Antonio Alvarado Sinecio y Sujaila Miranda 14 febrero, 2021
Menstruar a contracorriente: indígenas, reclusas y varones trans En contextos de opresión, los ciclos del cuerpo pueden ser una tortura doble. Así es menstruar a contracorriente de las instituciones. Por: Xareni Márquez, Karina Feliciano y María Fernanda Vega Osnaya 14 febrero, 2021
Vindictas: Hacia un canon feminista en la literatura 20 escritoras latinoamericanas reflexionan en torno al proyecto Vindictas, que busca hacer justicia a autoras excluidas del canon. Por: Becaries de la Unidad de Investigaciones Periodísticas 7 febrero, 2021
Macho al volante, peligro constante En México, los hombres cometen la mayoría de los actos de violencia vial que dejan personas heridas y muertas, entre otros delitos en auto Por: Carlos Acuña y Paris Martínez 31 enero, 2021
Rodar con Cariño: ciclistas por la vida y contra el ‘Patriar-carro’ La muerte de Carolina Espinosa rompió el confinamiento en 2020. Desde entonces los ciclistas han tomado la ciudad para exigir seguridad vial. Por: Carlos Acuña y María Fernanda Vega Osnaya 31 enero, 2021
La revolución de las mujeres anda en bici Las mujeres ciclistas se organizan en colectivas para defender su derecho a la ciudad y exigir infraestructura vial segura. Por: Metztli Molina Olmos, Xareni Márquez y Paris Martínez 31 enero, 2021
Movilidad segura: reforman la ley para que se transformen la calles Desde diciembre de 2020, la movilidad segura es reconocida como un derecho humano en México, tras seis años de presión de grupo civiles Por: María Fernanda Vega Osnaya 31 enero, 2021
Sofía Robles: 40 años de tradición y ruptura en la lucha por las mujeres indígenas Después de 40 años de defensa de los derechos de las mujeres indígenas, Sofía Robles sigue abriendo camino para las mujeres oaxaqueñas. Por: Yeudiel Infante Esquivel 3 enero, 2021
“¡Queremos vivir, queremos vivir!”. La lucha de las mujeres con cáncer y sin seguridad social Tras la desaparición del Seguro Popular, las mujeres con cáncer de mama y sin seguridad social enfrentaron obstáculos para ser atendidas. Por: Asunción Cabrera Castellanos 19 diciembre, 2020
Guía Rosi: cartografiar el riesgo, reivindicar la diferencia, recuperar la ciudad Guía Rosi es una publicación de la colective Zines por morras que exhibe el riesgo de caminar la CDMX para mujeres lesbianas y bisexuales. Por: Aranza María Flores Alva 28 noviembre, 2020
Así es ser feminista en el interior del país Las protestas feministas al interior del país han sido criminalizadas. Las mujeres de los estados tienen miedo, pero continúan luchando. Por: Xareni Márquez 25 noviembre, 2020
Internet feminista: las consecuencias reales de la lucha “online” Desde el #MeToo mexicano, la lucha feminista ha crecido en internet; lo que ha logrado en línea tiene consecuencias en el entorno físico. Por: Marcela Vargas, Karina Feliciano y Aranza María Flores Alva 25 noviembre, 2020