Periodista egresado de la FES Aragón y con una maestría en periodismo por el CIDE.
Tiene 20 años de experiencia en medios nacionales y extranjeros, y se ha especializado en temas de transparencia, archivos históricos, cultura y consumo de drogas.
Ha trabajado en The Associated Press, BuzzFeed News, Aristegui Noticias, Animal Político, Emeequis, Reforma y El Universal, y ha colaborado en Univisión, Gatopardo, El País y Así como suena (podcast).
Por la investigación “La casa blanca de Enrique Peña Nieto” obtuvo el Premio Nacional de Periodismo, el Premio de Periodismo Gabriel García Márquez y el Premio de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin).
Es profesor en la Universidad Iberoamericana y también ha dado clases en el Tec de Monterrey. Es autor de “Debo olvidar que existí”, una biografía de la escritora mexicana Elena Garro.
Estudiar lejos de casa supone enfrentar diversos desafíos, entre ellos el difícil acceso a una alimentación sana, balanceada, y sobre todo, suficiente.
Las funas recorren los pasillos escolares e inundan las redes sociales, estas abordan un trasfondo de violencia que tienen repercusiones sociales y psicológicas para quienes han experimentado una funa.
Desde hace décadas se ha documentado el decremento en las poblaciones de insectos. Su muerte afecta a cualquier persona, pues son responsables de polinizar especies vegetales, descomponer materia orgánica en el suelo y controlar plagas.
El 9 de noviembre 2024 se llevó a cabo en Ciudad Universitaria un evento galáctico y espacial, La Noche de las Estrellas, con la participación del astronauta José Hernández
Simón y Nicolás son dos hombres trans apasionados por la danza. Nos hablan de cómo el baile ha sido espacio de descubrimiento, sanación y reivindicación de las disidencias sexogénericas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Entendido