Contenidos relacionados a este tema
En México crece el consumo de metanfetamina y muchos acuden a anexos sin licencia, la alternativa más accesible, como sucede en Ecatepec.
Muchas mujeres ejercen el trabajo sexual desde el anonimato, por lo que viven con el miedo de que uno de esos videos revele su identidad.
Personas de la diversidad sexo-genérica que han padecido violencia intragénero reconocen que es un problema silenciado por el miedo y los estigmas
Las “funciones relajadas” fueron diseñadas para quienes viven con autismo o cualquier otra discapacidad o neurodivergencia.
Tragedias familiares los dejaron sin vivienda, sin recursos ni redes de apoyo obligándolos a enfrentar las adversidades de la calle.
Periodistas ganadores del Premio Gabo contaron a jóvenes de la UIP cómo hicieron el reportaje que documenta el número de migrantes ahogados en el Río Bravo
Jóvenes de Ecatepec han encontrado en una escuela de lucha libre un espacio para convivir, fortalecerse y perseguir sus sueños
Desde 2015, Ignacia, mujer indígena ciclista en la CDMX, recorre la ciudad y crea redes de apoyo para otras mujeres de pueblos originarios.
La directora de La Verdad, Rocío Gallegos, charló con estudiantes sobre la responsabilidad social del periodismo en la cobertura del tema migratorio
Así es como seis fotógrafas mexicanas han documentado la migración. Sus imágenes son antídoto contra los prejuicios y las políticas antimigrantes.
Durante 50 años, los atletas de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM han demostrado cómo darle la vuelta a las barreras sociales.
La palabra poética del pueblo palestino fue retomada en los conversatorios de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025.